La carrera de Turismo Administrativo tiene una duración de estudio de unos 4
a 5 años y tiene como objetivo principal brindar eficiencia a la actividad
turística y construir nuevas propuestas para su desarrollo efectivo poniendo en
práctica conocimientos administrativos y de gestión para futuros negocios
fructíferos. Destaco este último aspecto; negocios
ya que aparte de que la carrera se enfoca en tópicos pertenecientes a la
industria del turismo o de esta actividad de igual forma maneja temas
administrativos o de gestión tales como economía, contabilidad, estadística,
entre otros.
El ámbito de trabajo de esta carrera
puede ser; urbano, de sociabilidad y gestión, y eventualmente debe realizar
viajes por su trabajo, es decir, de negocios, no de placer u ocio. Las carreras
afines y relacionadas a esta son; Administración de Empresas, Relaciones Públicas
y Licenciatura en Lenguas Modernas Mención Turismo. Cabe destacar que debido a
que esta bonita carrera es muy demandante en cuanto al tiempo ya sea tanto para
el egresado como para el postulante hay aspectos importantes que se constituyen
como calidad necesaria o que deben tener para un mejor desenvolvimiento,
desarrollo, rendimiento y aprovechamiento del tiempo y del proceso cognitivo,
estos son:
Vocación
Vocación de
servicio, de querer entregar a las personas un momento grato, de descanso,
entretención, y cultura. O cualquier
sueño o anhelo específico que se sienta involucrado u orientado hacia esta
dirección.
Intereses:
- Gusto por Planificar y Organizar un trabajo o tarea
- Motivación por hacer las cosas bien y que funcionen
- Motivación por la Gestión
- Interés Comercial
- Gusto e interés por las relaciones interpersonales
- Tener empatía con culturas y sociedades diferentes
- Especial gusto por la Geografía y respeto por el medio ambiente
- Gusto por la estética y el arte
- Interés por actividades recreativas y de ocio
Habilidades:
- Creativo e innovador
- Capacidad de trabajo en equipo y liderazgo
- Manejo de su capacidad o desenvolvimiento personal y laboral
- Facilidad para darse a entender por los demás
- Facilidad para el aprendizaje de idiomas
- Creatividad e imaginación en la parte recreacional.
- Habilidades de expresión oral y escrita
- Capacidad de análisis del contexto sociocultural
Personalidad
del postulante:
- Entusiasta
- Proactivo
- Amable
- Cordial
- Buen trato personal
- Ordenado
- Emprendedor
- Comunicativo
- Sociable
Competencias
generales del Perfil Profesional:
- Este profesional desarrolla estrategias para la administración efectiva de organizaciones turísticas públicas como privadas, haciendo que esta actividad sea sustentable.
- Es capaz de analizar y evaluar el Sistema Turístico como a las empresas del Sector estudiando los efectos socioculturales y económicos que genera el proceso de Globalización.
- Contribuye al desarrollo de la actividad turística proponiendo alternativas innovadoras que potencien los recursos naturales (playas, bosques, montañas, ríos, lagos, cascadas, etc.; históricos (museos, monumentos y lugares históricos); culturales (galerías de arte, conciertos, eventos deportivos) y de identidad nacional (fiestas y tradiciones, Arte popular).
- La actividad turística involucra múltiples modalidades y servicios: turismo de aventura, de ocio y recreación, ecoturismo, de salud, servicios turísticos como hospedaje, Restaurantes, agencias de viajes, guías de turistas, empresas de transporte y recreación y organización de eventos (congresos y convenciones).
Competencias
específicas del Perfil Profesional:
- Posee una amplia cultura turística que le permite relacionarse con los diferentes actores que intervienen en la actividad turística en el plano nacional e internacional.
- Utiliza conocimientos informáticos y contables en su gestión profesional.
- Identifica, valora y transmite las riquezas históricas, culturales que identifican a los dominicanos.
- Demuestra liderazgo en la gestión de las empresas turísticas en su amplia gama de servicios.
- Desarrolla proyectos turísticos sostenibles acorde con las potencialidades del mercado y respeto al medio ambiente y la biodiversidad (étnica, de género, cultura y religión).
- Distingue y aplica su conocimiento de la geografía nacional e internacional para promover el desarrollo de los atractivos turísticos como elementos básicos de la oferta turística.
- Gestiona los recursos y procesos de las empresas y establecimientos de alimentos y bebidas para ofrecer un servicio acorde a los parámetros y normas de calidad establecidos a nivel nacional e internacional.
- Aplica los conocimientos sobre el funcionamiento y manejo de los distintos departamentos de hoteles para ofrecer un servicio optimo a los huéspedes.
- Planifica, organiza, ejecuta y evalúa diferentes tipos de eventos manejando las reglas o costumbres que establece el protocolo y la etiqueta para un comportamiento profesional y humano adecuado.
- Planifica, desarrolla y maneja técnicas y tácticas mercadológicas y de promoción para el crecimiento o surgimiento de proyectos turísticos.
- Planifica, organiza, ejecuta y evalúa actividades tendientes a mejorar la experiencia de viaje del turista nacional e internacional a través de servicios de accesoria e información y ventas de productos turísticos.
- Gestiona el talento humano en la organización para el aprovechamiento de las capacidades individuales.
- Aplica las normativas de la legislación para el manejo de las relaciones comerciales y de los recursos humanos en el área turística.
- Demuestra valores éticos y morales en su práctica profesional.
Campo Ocupacional
El egresado
de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas puede desempeñar
las siguientes funciones y roles:
- Encargado y gerente de los distintos departamentos de las empresas de Hospedaje.
- Profesional de apoyo
- Asistente y directivo en los departamentos de operación
- Dirección y control de los negocios turísticos a nivel nacional e internacional
- Ejecutivo de agencia de viajes, líneas aéreas, restaurantes, franquicias, desarrollos turísticos, centros de diversión y otros servicios relacionados con la actividad turística.
- Gerente de su propia empresa
- Consultor independiente y/o asesor de empresas en el sector privado o público relacionadas al sector turístico.
- Trabaja en puestos directivos y servicios en empresas de servicios turísticos, instituciones y organismos gubernamentales del mismo sector, hoteles, complejos turísticos, camping, resorts, museos, aeropuertos, líneas de transporte aéreas y terrestre, restaurantes, bares, agencia de viajes, oficinas de congresos y convenciones, agencias de publicidad y promoción turística, centros vacacionales y recreativos, docente en educación superior, municipalidades y centros de investigación turísticos.
Actividades específicas que se realizan en la profesión:
- Analiza la tendencia y evolución del mercado turístico nacional e internacional.
- Evalúa la oferta del mercado turístico (alojamientos, restaurantes, transportes, etc.).
- Analiza oportunidades del mercado y empresas de la competencia, del ámbito turístico.
- Dirige las áreas de administración comercial, financiera, ventas, calidad, etc.
- Evalúa la calidad de productos y servicios ofrecidos.
- Selecciona, negocia y establece contratos con proveedores de servicios turísticos (transportes, hoteles, restaurantes, etc.).
- Contrata y coordina campañas promocionales (reuniones promocionales, ofertas especiales, etc.).
- Negocia paquetes turísticos con otras empresas del sector (hoteles, establecimientos recreativos, restaurantes, etc.).
- Investiga y diseña nuevos productos turísticos.
- Gestiona temas de financiación de la empresa.
- Da cuentas de la marcha de la empresa a los accionistas.
- Coordina y supervisa la labor de todos los departamentos y delegaciones de la empresa.
- Establece la política de la empresa y la estrategia comercial con otras empresas del sector.
- Colabora en la estrategia, promoción y ventas de nuevos paquetes turísticos.
- Gestión Hotelera y Gastronómica: Orientada al desarrollo, administración, organización y desempeño de liderazgo en hoteles, y la gestión de técnicas y tácticas relacionadas con los recursos y procesos de establecimientos de alimentos y bebidas.
- Gestión de propias empresas y negocios: Esta orientada al manejo de empresas propias como Agencias de viajes, y negocios propios como restaurantes, bares utilizando conocimientos contables para la gestión profesional.
- Viajes y Turismo: Orientado al turismo de viajes de tipo nacionales e internacionales.
- Ecoturismo: Está orientado al turismo en espacios naturales poco intervenidos y de gran belleza paisajística y riqueza cultural. Esta actividad consiste en visitar lugares naturales escasamente intervenidos con el fin de conocer las principales características de sus ecosistemas y los rasgos culturales de las personas que los habitan. Los profesionales de Ecoturismo poseen las habilidades para diseñar productos ecoturísticos en todas sus etapas, coordinar el transporte, la alimentación, el alojamiento y lo más importante, las actividades que se realizarán en los lugares visitados durante la ejecución del circuito.
- Turismo de Aventura: el cual se orienta a los servicios turísticos de *trekking,* parapente, *rafting o montañismo, entre otros, dependiendo de las posibilidades de la región.
Estas especialidades se dan en carácter profesional
que se orienta a la Administración de Empresas Turísticas y técnico que se
orienta al servicio o trabajo directo con las personas y en la aplicación de los
proyectos.
Área profesional:
Las siguientes principales asignaturas de esta carrera están contempladas como un plan de estudio, tomadas por ejemplo del Pensum de UAPA.
Asignaturas de formación Básica:
- Orientación Universitaria
- Matemáticas
- Español I y II
- Medio Ambiente y Sociedad
- Sociología
- Metodología de la Investigación I y II
- Computación I y II
- Teoría y Técnica del Turismo I y II
- Historia social, Cultural y Patrimonio Dominicano
- Historia social, Cultural y Patrimonio Latinoamericano
- Contabilidad I y II, y Contabilidad de Costos I
- Mercadotecnia, y Mercados Turísticos
- Estadística Empresarial, y Economía
- Gestión de Empresas Turísticas I y II
- Gestión Humana I y II
- Legislación Laboral y Turística
- Inglés I, II, III, IV, V, VI
- Francés I, II y III
- Turismo Alternativo y Desarrollo Sostenible
- Geografía Turística Internacional; y de la República Dominicana
- Planificación y Diseño de Productos Turísticos; y Organización de Grupos y Eventos
- Control de Calidad; y Gestión de Establecimientos de Alimentos y Bebidas
- Gastronomía Turística Nacional; e Internacional
- Estructura Hoteles; y Estructura y Administración de Servicios de Viajes
- Etiqueta y Protocolo; y Ética Profesional
- Elaboración y Evaluación de Proyectos
- Higiene y Manipulación de Alimentos y Bebidas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario